La Guía MICHELIN en México

16 de mayo 2024

La Guia Michelin ya está en México y entregó las primeras estrellas a 18 restaurantes de la República Mexicana, destacando la calidad de los productos, el dominio de técnicas culinarias, la armonía de los sabores, entre otras características.
“La Guía MICHELIN se ha convertido en referente mundial en el campo de la gastronomía, gracias a su compromiso constante con los lectores y a su riguroso proceso de selección, que es aplicado en todo el mundo de manera independiente. Una selección que realizan inspectores anónimos, profesionales con una excelente formación que aplican los mismos métodos de trabajo en todo el mundo”, explicó la propia revista en un comunicado.
Al menos 157 restaurantes del país cautivaron a las y los inspectores de la guía, pero únicamente 18 fueron los establecimientos que lograron llevarse el galardón tras destacar en los siguientes criterios:
- Calidad de los productos utilizados.
- Dominio de las técnicas culinarias.
- Armonía de los sabores.
- Personalidad del chef expresada en el platillo.
- Consistencia en el tiempo y el menú en su totalidad.
“Son las fuertes identidades de sus regiones las que hacen latir el corazón de México para atraer a gourmets y viajeros en busca de experiencias notables. Diversos chefs, mediante su talento, posicionan así a México como un destacado destino gastronómico”, explicó comentó Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN. Estos son los 18 Restaurantes con estrellas Michelin
- Em, del chef Lucho Martínez (Ciudad de México)
- Sud777, del chef Edgar Nuñez (Ciudad de México)
- Esquina Común, de la chef Ana Dolores González (Ciudad de México)
- Taquería El Califa de León, del chef de Arturo Rivera (Ciudad de México)
- Rosetta, de la chef Elena Reygadas (Ciudad de México)
- Le Cirque, del chef Jonathan Gómez Luna (Riviera Maya)
- Ha’, de los chefs Carlos Gaytán y Cristian Castillo Sánchez (Riviera Maya)
- Animalón, del chef Javier Plascencia (Valle de Guadalupe)
- Conchas de Piedra, del chef Drew Deckman (Tecate)
- Pangea, del chef Guillermo González Beristain (Monterrey)
- Koli Cocina de Origen, del chef Rodrigo Rivera Río (Monterrey)
- Levadura de Olla, de la chef Thalia Barrios García (Oaxaca)
- Los Danzantes Oaxaca, del chef Chazz Titus (Oaxaca)
- Cocina de Autor Los Cabos, del chef Sidney Schutte (Cabo San Lucas)
- Damiana, del chef Esteban Luis (Valle de Guadalupe)
- Cocina de Autor, del chef Nahúm Velasco (Riviera Maya)
- Quintonil, del chef Jorge Vallejo (Ciudad de México)
- Pujol, del chef Enrique Olvera (Ciudad de México)