¿Qué hacer en caso de un ciclón tropical?

0

Las clases se suspendieron, las autoridades desplegaron operativos y los albergues se habilitaron por el paso del ciclón tropical “Alfredo” en Tamaulipas, pero ¿sabes qué debes hacer en casa ante este fenómeno?
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) emitió una serie de recomendaciones para que estés preparado y sepas qué hacer antes, durante y después de este fenómeno meteorológico.
QUÉ HACER ANTES
Podar árboles que obstruyan cables de energía eléctrica y los que pudieran representar peligro.
Proteger vidrios con cinta adhesiva pegada en forma de cruz
Fijar objetos que pudieran ser lanzados con el viento, como tinacos o antenas.
Limpiar azoteas, desagües, canales y coladeras.
Identificar un refugio temporal más cercano y la ruta para llegar rápido, para en caso de necesitarlo.
Almacenar alimentos, agua potable y tener a la mano artículos de emergencia.
Guardar documentos importantes en bolsas de plástico.
Cierra puertas y ventanas, corta el suministro de gas y electricidad

¿QUÉ HACER DURANTE?
Permanecer en tu hogar o refugio temporal hasta que las autoridades informen que el peligro terminó
Alejarse de ventanas para evitar lesiones si éstas se rompen.
Conservar la calma
Mantenerse informado

QUÉ HACER DESPUÉS
Permanecer resguardado hasta que las autoridades informen que el peligro terminó
Mantener desconectados el gas, la luz y el agua hasta asegurar que no hay fugas
Si tu casa resultó afectada, informar a las autoridades y acudir al refugio temporal
Si vives en laderas, pendientes o montañas, cuidarse de deslaves
Cuidar que los alimentos y el agua estén limpios
Desalojar el agua estancada para evitar plagas de mosquitos
Evitar caminar por zonas afectadas, pisar cables y materiales peligrosos
Evitar conducir por carreteras y autopistas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *