Volaris y aeropuertos sufren pérdidas en la Bolsa tras apagón informático global

0

La aerolínea Volaris, una de las más importantes en México por su volumen de pasajeros, ha visto una baja del 1.1% en sus acciones, ahora cotizando a 11.33 pesos, según reportes de la Bolsa Mexicana de Valores. Este descenso se atribuye al apagón informático que afectó a varias aerolíneas y aeropuertos a nivel mundial, paralizando vuelos y complicando las operaciones.

Problemas en sistemas de Microsoft afectan a aerolíneas

El problema comenzó con una falla en los sistemas de Microsoft, que impactó directamente el sistema de reservaciones de Volaris. La aerolínea, dirigida por Enrique Beltranena, recomendó a sus pasajeros llegar con mayor anticipación al aeropuerto para realizar el check-in y abordar sus vuelos sin contratiempos. Además, VivaAerobus anunció que los procesos de check-in se llevarán a cabo directamente en los aeropuertos debido a la misma falla técnica.

Los efectos del apagón no se limitaron a las aerolíneas. Los principales operadores aeroportuarios de México también reportaron caídas en sus acciones. Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), que maneja el aeropuerto de Cancún y otros ocho en el país, experimentó una disminución del 0.5% en sus acciones. Mientras tanto, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), encargado de los aeropuertos de Guadalajara y otros 11, registró una baja del 0.1%.

Este problema global se originó tras una actualización en un componente de ciberseguridad de la empresa CrowdStrike. A pesar de que su consejero delegado, George Kurtz, aseguró que el problema fue resuelto después de trabajar toda la noche, algunos sistemas aún están en proceso de recuperación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *