¿Qué hacer en caso de ser mordido por un animal?
Dog Jack Russell Terrier grins in response to the threat from the man at apartment
Las mordeduras de animales, sean de mascotas, animales callejeros o salvajes, pueden resultar en heridas que requieren atención inmediata para prevenir infecciones y complicaciones mayores; aquí te decimos cómo actuar ante una situación así.
Las mordeduras pueden causar cortes, desgarros o perforaciones en la piel, aumentando el riesgo de infección.
Los niños son más propensos a ser mordidos por perros, especialmente en la cara, cabeza o cuello.
Las mordeduras de gatos, menos frecuentes, pero más profundas, también presentan riesgos significativos.
SÍNTOMAS Y CUIDADOS INMEDIATOS:
Los síntomas pueden incluir dolor, sangrado, hinchazón y en casos graves, disminución de la función del área afectada. Es esencial buscar atención médica dentro de las 24 horas posteriores a cualquier mordedura que rompa la piel.
CUIDADO DE LA HERIDA:
Limpie la herida con agua y jabón durante al menos 3 a 5 minutos.
Aplique un ungüento antibacteriano y cubra con un vendaje estéril.
Consulte a un médico para determinar si se necesitan suturas, vacuna antitetánica o antibióticos.
Llame al médico si la mordedura es en áreas como cabeza, cara, manos o pies, o si hay signos de infección como hinchazón, enrojecimiento o secreción. En casos severos, como hemorragias persistentes o exposición de hueso o músculo, busque atención de emergencia.
Para prevenir mordeduras, enseñe a los niños a no acercarse a animales extraños y evite provocar a mascotas. No intente capturar animales agresivos, ya que pueden tener rabia.
