Trump acusa a Harris de mentir sobre la seguridad fronteriza

0

En un mitin reciente, el ex presidente Donald Trump arremetió contra la vicepresidenta Kamala Harris, acusándola de engañar a los votantes sobre la gestión de la administración Biden en la frontera con México. Según Trump, Harris pretende hacer creer que han sido estrictos con la migración irregular y el tráfico de drogas, algo que él niega rotundamente.

Esta reacción de Trump surge un día después de que Harris, la virtual candidata del Partido Demócrata, criticara al ex presidente por supuestamente obstruir una iniciativa de seguridad fronteriza en el Capitolio el pasado febrero. Trump contraatacó, responsabilizándola de los altos niveles de cruces irregulares en la frontera.

Durante su discurso en Harrisburg, Pensilvania, Trump acusó a Harris de ser la principal responsable de lo que él llama “invasión fronteriza”. Afirmó que, aunque ella ahora intenta mostrarse firme en materia de seguridad fronteriza, fue nombrada como la encargada de la diplomacia con México y Centroamérica en 2021 por el presidente Biden, con el objetivo de abordar las causas de la migración.

Trump señaló que Harris, a quien los republicanos han apodado “la Zar de la Frontera”, nunca ha visitado realmente la frontera. Insistió en que su nominación como “Zar de la Frontera” no ha sido efectiva, ya que según él, no ha cumplido con su papel y, en cambio, ha permitido una invasión por parte de criminales y terroristas.

En contraste, Harris lanzó una estrategia en Georgia para responsabilizar a Trump de no ser coherente con su discurso de seguridad fronteriza, mencionando su papel en la caída de una propuesta de seguridad fronteriza de 14 mil millones de dólares.

Los datos más recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) indican que en el actual año fiscal 2024, los cruces irregulares han alcanzado los 1.3 millones, una cifra significativa pero menor a la del año fiscal anterior.

Esta batalla verbal entre Trump y Harris resalta la continua tensión sobre la política migratoria y la seguridad fronteriza en el camino hacia las próximas elecciones presidenciales. Ambos candidatos parecen estar preparados para utilizar este tema crucial como un punto central en sus respectivas campañas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *