Descubre cómo tener una experiencia de vida. ¡Un eclipse solar total!

0

Para ser testigo de este increíble eclipse solar total, deberás estar dentro de la franja de la totalidad de 115 millas the ancho. La franja se extiende en forma de arco desde México hasta Texas y Maine. A menos que estés en esa trayectoria, la franja de la totalidad, sólo verás un eclipse parcial. La diferencia entre un eclipse solar total y uno parcial es, literalmente, la diferencia entre la noche y el día, así que si puedes, ¡entra a la franja de la totalidad! Cuanto más cerca estés del centro de la franja, más durará la totalidad o punto máximo del eclipse.

El eclipse completo durará unas dos horas y media, pero la totalidad sólo durará unos cuatro minutos para las personas ubicadas cerca del centro de la trayectoria de la franja de totalidad (y sólo unos pocos segundos para los que estén ubicados hacia los extremos del camino).

¿Necesitas más detalles? Este mapa de Google desarrollado por Xavier Jubier (sitio web en inglés) te permite ampliar y ver detalles de la ruta del eclipse. Recuerda que cuanto más cerca estés de la línea central (de color azul en el mapa de Google), más durará la totalidad.

Sé consciente del tiempo.

La sombra de la Luna pasa por varias zonas horarias. Verifica la hora local para asegurarte de no perderte la fase total del eclipse solar, que solo dura unos cinco minutos. Para determinar con precisión la hora de inicio, la hora de finalización y la duración de la totalidad en tu localidad el día del eclipse, utiliza este mapa interactivo de eclipses (sitio web en inglés) desarrollado por timeanddate.com.

Ubícate donde brille el Sol, hasta que deje de hacerlo.

Encuentra un lugar soleado en la franja de totalidad, o las nubes ocultarán el Sol antes que la Luna. Según las predicciones, tus mejores apuestas para cielos despejados se encuentran en el centro de México y en el centro-sur de Texas. Mira en detalle las predicciones meteorológicas en Eclipsophile (sitio web en inglés).

Prepárate.

Necesitarás gafas para eclipses (sitio web en inglés) para ver el Sol de forma segura. También te recomendamos que reúnas coladores, espumaderas o cualquier otro elemento con agujeros pequeños (puedes hacer agujeros en un trozo de cartón, o simplemente cruzar los dedos de tus manos), ya que el eclipse proyectará sombras geniales. Consulta nuestra página de visualización segura para obtener consejos sobre cómo crear otros tipos de artefactos de visualizacion

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *